La izquierda peruana del XXI: desenvolvimiento político y participación electoral a nivel nacional.
El trabajo de investigación tiene como fin entender el desenvolvimiento político y la participación electoral de la izquierda peruana durante las primeras décadas del siglo XXI, se analizará aspectos generales de los contextos electorales de los años 2001, 2006, 2011 y 2016, y aspectos específicos concernientes a la conducta ideológica de esta nueva izquierda. Se emplearán fuentes bibliográficas y hemerotecas políticas e históricas concernientes al tema; así mismo, se usará testimonios extraídos de entrevistas a diferentes líderes, dirigentes o militantes políticos. El fin de la dictadura de Alberto Fujimori (1990 – 2000) y el regreso a la democracia, significó una nueva configuración del sistema partidario peruano en la que los partidos políticos tradicionales, deslegitimados de manera crítica durante los últimos lustros del siglo XX, son desplazados por lo movimientos políticos a nivel subnacional y algunos nuevos partidos políticos nacionales, pero sin el peso ideológico de los partidos tradicionales. En este contexto la izquierda intenta hacerse un lugar en el desenvolvimiento político nacional y para ello debe realizar muchos cambios tanto es su organicidad como sus consignas ideológicas, los resultados electorales reflejan la relativa aceptación de esta nueva izquierda y su política entre elecciones moldean una estructura para la próxima elección.