Problemas de la democracia local: la gestión de gobierno en las delegaciones de Milpa Alta y Coyoacán de la Ciudad de México
El objetivo es analizar los problemas que enfrentan los gobiernos locales electos democráticamente para lograr el mayor grado de igualdad social de sus gobernados. Estudiamos las experiencias de las jefaturas delegacionales del PRD en Milpa Alta y Coyoacán, dos delegaciones contrastantes en sus niveles de marginación social. Analizamos las políticas sociales instrumentadas durante cinco administraciones perredistas (de 2000 a 2015), destacando sus limitados resultados en las condiciones de vida de la mayoría de sus habitantes. Esto es consecuencia de acciones de gobierno limitadas a la distribución de transferencias económicas para grupos vulnerables y personas en situación de alta marginación, tanto en delegaciones con más ventajas para su desarrollo (como Coyoacán) como en aquellas con mayores problemas de índole social (como Milpa Alta). Primero puntualizamos la perspectiva teórica, basada en el concepto de calidad de la democracia, para después señalar algunos elementos esenciales en los cuales se enmarca el desempeño de los gobiernos locales. Luego tratamos las gestiones de gobierno perredistas, su predominio electoral y el perfil profesional de los jefes delegacionales. Después nos adentramos en las políticas públicas con base en informes de gobierno y comparecencias de los jefes ante la Asamblea Legislativa del DF. Por último tratamos el impacto de las políticas sociales en el nivel de vida de la población, o sea en cuanto al grado de igualdad social conseguido. La conclusión es que los gobiernos locales han contribuido poco al bienestar de la población debido a la falta de atribuciones legales, escasez de recursos y políticas sociales basadas en transferencias directas. Su contribución a la democratización en términos igualdad social no se corresponde con el discurso gubernamental. Se requieren políticas de largo plazo enmarcadas en un programa de gobierno global que tenga como prioridad la búsqueda de la igualdad social.
Descargar Ponencia en Extenso