Independencia Partidista, Sofisticación Política y Voto Retrospectivo en México

La identificación partidista ha sido importante para explicar las opiniones, actitudes y comportamiento político de los individuos. Sin embargo, en América Latina en décadas recientes ha incrementado el porcentaje de personas no identificadas con un partido político y poco se ha teorizado al respecto. El porcentaje de independientes en América Latina de 1995 a 2016 es de 61.7 por ciento y, en 2016 países como México, Bolivia, Costa Rica, Perú, Brasil, Chile y Guatemala reportaron un porcentaje superior al 80 por ciento. Esta ponencia pone atención en el caso de México y evalúa los efectos de la independencia partidista en distintos indicadores de voto retrospectivo. Se utilizan datos del Comparative Studies of Electoral Systems y del Barómetro de las Américas. La hipótesis que se pone a prueba sostiene que la independencia partidista incrementa el efecto del voto retrospectivo inclusive en los electores con baja sofisticación política, reforzando el mecanismo de sanción electoral en las elecciones en México.

GERARDO ISAAC CISNEROS YESCAS /Universidad de Vanderbilt
Descargar Ponencia en Extenso