Longevidad en la identificación partidista y pluralismo en los medios

¿Cuál es el efecto de la identificación partidista en la percepción de pluralismo en los medios? Usando datos del Barómetro de las Américas 2016 para México, los resultados muestran que no existe una diferencia estadísticamente significativa entre los identificados e independientes en la manera cómo perciben el pluralismo en los medios. Sin embargo, cuando se distingue por partido político, los identificados con el PRI, a diferencia de los independientes, tienen mayor probabilidad de estar de acuerdo con que en los medios se representan las distintas opiniones políticas que hay en el país, mientras que los identificados con MORENA lo perciben de manera opuesta. Ante ello, el argumento teórico que se sostiene es que el aumento en la longevidad del partido normaliza la presencia del partido en los medios de comunicación generando que sus simpatizantes perciban representadas sus posiciones en los medios, en contraste con los simpatizantes de partidos nuevos, independientemente de la ideología de éste. De esa manera, la longevidad del partido incrementa la probabilidad de que sus simpatizantes se encuentren de acuerdo con la representación de las distintas opiniones que hay en el país.

GERARDO ISAAC CISNEROS YESCAS /Universidad de Vanderbilt
Descargar Ponencia en Extenso