EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE PARTIDOS EN COLOMBIA: FRAGMENTACIÓN PARTIDISTA 1990-2018

El presente documento describe la evolución del sistema de partidos en Colombia durante el periodo 1990-2018 a partir del análisis de uno de sus ejes fundamentales: la fragmentación partidista, puesto que se reconoce que se ha presentado un cambio en el sistema de partidos en torno a la variabilidad del número de fuerzas políticas. En Colombia, el sistema de partidos se ha caracterizado tradicionalmente por ser bipartidista, predominando el Partido Conservador Colombiano y el Partido Liberal Colombiano. Este panorama ha cambiado en el trascurso del tiempo a raíz de las diversas transformaciones institucionales que han abierto paso a los partidos modernos y de este modo a la evolución del sistema de partidos. El análisis se divide en tres partes, inicialmente, se estudian los partidos tradicionales, los nuevos partidos y los tipos de sistemas de partidos que se han configurado en Colombia. Posteriormente, se da un acercamiento a la fragmentación partidista a partir de 1990, se tratan cambios institucionales, como la Constitución de 1991 y la reforma política de 2003 para analizar cómo influyeron en el aumento o la disminución de la fragmentación en el sistema de partidos del país durante el periodo objeto de estudio. Por último, se explican los índices del Numero Efectivo de Partidos (NEP), el índice de concentración (IC), de fragmentación del legislativo (IF) y la volatilidad electoral. Todo lo anterior, con el objetivo de poder establecer cómo influyeron las medidas estudiadas en la evolución del sistema de partidos en Colombia durante los últimos 18 años.

Daniela Ramírez Canizales /Universidad del Valle
Eva Luna Vargas Diaz /Universidad del Valle
Descargar Ponencia en Extenso