Seguimiento de las tendencias electorales en el 2018

La ponencia que presentaré en el VI Congreso Internacional de la Amecip consiste en analizar la trayectoria de las candidaturas de los principales contendientes en la justa presidencial de este año. Es decir, desde ahora estoy no sólo compilando las declaraciones y vicisitudes principales de quienes habrán de contender por la Presidencia de la República, sino que además estoy compilando las principales encuestas (los datos desagregados de éstas) para hacer la trayectoria del voto por entidad federativa, por género, grupos de edad, niveles educativos, etcétera. La intención es hacer no sólo una reseña de las principales contingencias en las campañas, de los contenidos discursivos, de la solidez de las propuestas y demás, sino por la vía de la información de encuesta ir analizando cómo se acomodan y reacomodan tendencias del voto y, sobre todo, cómo cambia, si es que ocurre, la intención de voto de manera significativa. Hasta ahora tengo 10 encuestas nacionales (con los datos desagregados) con lo cual es en extremo factible (teniendo la paquetería adecuada, como es mi caso) analizar los datos utilizando las herramientas estadísticas más depuradas.

Francisco Muro González /Universidad Autónoma de Zacatecas
Descargar Ponencia en Extenso