El caso de María Lavalle y la violencia de género que enfrentó como primera senadora mexicana.

OBJETIVO: Describir el caso de la primera mujer mexicana en ser senadora y a través de su historia atisbar la violencia de género que enfrentó, así como las estrategias a las que recurrió para mantenerse en el Senado de la República. METODOLOGÍA: El estudio se basa en la propuesta de Joan Scott. Para ella es muy importante reconocer la historicidad de las mujeres. Es así como propone una visión de género como un proceso y no como un concepto que no mantiene cambio. Para la autora, la historia ha dejado de lado a las mujeres, considerándolas solo en algunos momentos, lo cual ha mantenido una visión masculina de la historia y con ello existe una perspectiva sesgada de la disciplina histórica. La citada autora propone una visión donde se consideren las complejidades en las relaciones de género "necesitamos examinar atentamente nuestros métodos de análisis, clarificar nuestras hipótesis de trabajo y explicar cómo creemos que tienen lugar los cambios. En lugar de buscar orígenes sencillos, debemos concebir procesos tan interrelacionados que no puedan deshacerse sus nudos.” (Scott, 1996). La propuesta de Scott se desarrollará con base a los cuatro ejes de la construcción de género que ella propone: Mitos y símbolos, Conceptos normativos, Instituciones como multiplicadoras del “deber ser” y la Identidad Subjetiva. PUNTOS A DESARROLLAR: Los cuatro puntos anteriores han sido el eje para recuperar la vida de la primera senadora mexicana. De esta manera, se dará a conocer la vida de María Lavalle destacando los mitos y símbolos que ella enfrentó y con los que logró romper. Entre ellos hubo actitudes que podemos considerar violencia de género, desde mostrar indiferencia hasta agredirle directamente. Se hará referencia a las instituciones que facilitaron o complicaron su participación como mujer en la vida política del país y se destacará la importancia de su personalidad para lograr convertirse en la primera senadora de México.

Elvira Hernández Carballido /Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Descargar Ponencia en Extenso