El desempeño de los congresos y la confianza ciudadana 2015-2017, estudio comparativo: Congreso de Jalisco-Congreso de Guanajuato.

México en general tiene un problema de desconfianza hacia sus instituciones, no solo los congresos, sino también los partidos y organismos electorales, prueba de ello son los  resultados del Informe País Sobre la Calidad de la Ciudadanía en México 2015 realizado por el INE: los partidos políticos tienen un 20% de confianza, la institución electoral tiene 35%, y en los diputados federales sólo se confía en un 19% es la figura en la que más desconfían los mexicanos. El Congreso es una de las instituciones más relevantes dentro del sistema político, ya que no solo crea las leyes, es un contrapeso al poder ejecutivo y es el órgano depositario de la soberanía popular, por esta razón la poca confianza ciudadana es alarmante. Esta investigación parte de la siguiente pregunta: ¿Cómo influye el desempeño de los congresos, en la confianza ciudadana? La hipótesis que guía esta investigación, es que ante un mal desempeño de los congresos, la confianza ciudadana, aumentará o disminuirá. Para realizar esta investigación se consideran los congresos del estados de Jalisco y Guanajuato. Se utilizará la base de datos de la Red de Élites Parlamentarias en México (RELIPAMEX) y Informe País Sobre la Calidad de la Ciudadanía en México 2015 realizado por el INE .

  • Publicaciones: García-González, T. A. (2016). Domínguez Serrano, Judith, 2013, Agua y Territorio: derechos de los ciudadanos y organización administrativa, México DF, Editorial IMTA. Agua y Territorio, (7), 189-190.
  • ">Tomas Alberto Garcia Gonzalez
    /Universidad de Guadalajara
    Descargar Ponencia en Extenso