EVALUACIÓN DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA EN MÉXICO
El Sistema Nacional de Transparencia surge como un espacio de construcción de estrategias conformado por los 33 órganos garantes de la transparencia, la Auditoria Superior de la Nación, el Archivo General de la Nación y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México. La política pública Sistema Nacional de Transparencia, está integra por tres componentes centrales: 1. Plataforma nacional de transparencia, 2. Lineamientos de evaluación y 3. Promoción del gobierno abierto. La misma, ha experimentado desde su implementación diversos problemas y obstáculos. Debía estar en productivo para el 5 de mayo de 2016, pero por diversos problemas de operatividad, de nueva cuenta, fue planificada para pudiera estar activa el pasado 04 de mayo de 2017, un año después de lo dispuesto. La presente investigación, busca aportar a través de la evaluación sus componentes, elementos que nos permitan como proponer posibles soluciones a los problemas que se han dado en el proceso de implementación. Ello permitiría que los beneficios que se buscan con el sistema se materialicen.