Evolución de la Participación Política de las Mujeres en la Región Centroamericana

La presente investigación tiene por objeto analizar la participación política de las mujeres en la región centroamericana en su evolución histórica, argumento considerado anteriormente una actividad exclusiva para hombres y contrastar si esa aserción sigue teniendo una trascendencia actual o se ha transformado con el pasar del tiempo. Se plantea una exploración de carácter comparada en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, donde se manifiesten las características sociopolíticas que determinan como y porque ha sido la evolución, y si dichas particularidades posee una analogía con el contexto cultural propio ajustado. Los tópicos a cotejar son, en primer lugar, la evolución histórica de la participación social y política de las mujeres, abordando el punto en que ellas jugaron un papel sustancial para perpetrar cambios en amparo de sus derechos de participación, adquiriendo a partir de esas luchas el reconocimiento del sufragio femenino, traspasando en segundo lugar al momento histórico en que empezaron a ejercitar cargos públicos de elección popular. Del mismo modo se puntualizará la incidencia y desempeño actual en las diversas instituciones de sus sistemas políticos y regionales respectivos, para reflexionar sobre las trascendencias que han logrado establecer como parte de la sociedad. Se explican las reformas jurídicas implementadas para garantizar esos cambios en sus sistemas electorales, analizando el contraste de la vinculación del derecho subjetivo al papel de la participación en la región. Finalmente se pretende evidenciar el protagonismo de las mujeres en los cambios políticos trascendentales de cada una de las sociedades a estudiar, reflexionado sobre su rol como agente de cambio y participe activo en la cultura política democrática, tanto en su país como en la esfera regional, para lo cual se hará alusión de las mujeres de cada país que hayan destacando en su ámbito político respectivo y hayan influido como fundamento para futuras generaciones.

Salvador Asencio Guardado /Universidad de El Salvador
William Ernesto Santamaría Alvarenga /Universidad de El Salvador
Karen Magdalena Martinez Valle /Universidad de El Salvador
Descargar Ponencia en Extenso