CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES

América Latina se caracteriza por la gran ola de conflictos sociales, independientemente del régimen o modelo económico instaurado. Perú no es ajeno a ello; es así que en nuestro país se desarrollan en su mayoría conflictos socio-ambientales, ola de conflictos que son continuos desde los inicios del 2000; es decir, con el fin del autoritarismo, por ende, la amplitud de los mecanismos de participación y comprensión del desarrollo sostenible a nivel subnacional. Para ello, se parte de ¿Cuál es el impacto que tiene los conflictos subnacionales? Dándose como posible respuesta, que el impacto que tienen los conflictos sociales a nivel subnacional es de carácter político, social y económico que en muchos casos se contrapone a los planteados por el gobierno central.

LUZ AMARILIZ PRADO FERNANDEZ /UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Descargar Ponencia en Extenso