Consideraciones sobre los efectos de la Jurisprudencia Constitucional en la participación ciudadana dentro del sistema electoral salvadoreño. Reflexio
El presente estudio tiene como objetivo describir el rol de la Sala de lo Constitucional de El Salvador en las elecciones a partir de 2009. Se analiza, en primer lugar, la importancia que su jurisprudencia ha tenido en la reforma al Sistema Electoral y de Partidos Políticos salvadoreño, y se identifican las principales sentencias que influyeron en la forma de votación y escrutinio en las elecciones, a partir que la nueva jurisprudencia otorga prioridad a la participación política de los ciudadanos como actores centrales de la democracia, frente al rol instrumental de los partidos políticos. Posteriormente, se describirán las reacciones de las élites políticas históricas ante esas sentencias. Finalmente se reflexiona sobre el papel de los jueces constitucionales en el proceso de transición y consolidación de la democracia y en la mayor participación política en las elecciones por parte de los ciudadanos, así como de los alcances y límites en el control Constitucional del poder político que la Sala debe considerar para evitar la ruptura del Estado Democrático y Constitucional de Derecho en el sistema político salvadoreño.
Descargar Ponencia en Extenso