En búsqueda de legitimación política: el rol de independientes y coaliciones en el proceso electoral 2018
El proceso electoral de 2018 en México se caracteriza por un contexto marcado por la desconfianza hacia la política y los partidos, como reflejado por varios estudios internacionales, entre ellos el Latinobarometro 2017, lo que representa un problema para la consolidación de la democracia en su transitar de una democracia meramente electoral a una democracia de calidad, según la definición de Morlino. Hoy esto se ve reflejado en la difusión de narrativas populistas en la mayoría de los candidatos a los cargos de elección popular. Los partidos políticos se ven bajo ataque por parte de diferentes actores de la sociedad civil, que identifican en ellos la causa principal, si no la única, del mal funcionamiento de la democracia. Frente a esto se han impuesto en el sistema político dos procesos que buscan volver a dar legitimidad a la vida política, aunque aparentemente opuestos entre ellos: por un lado se ha registrado un incremento de las candidaturas independientes, que a través del formato de una candidatura personal a un cargo de elección monocratico representan una opción, tanto para figuras políticas de amplia experiencia como para neófitos, para buscar reconstruir un vínculo de legitimación con los ciudadanos. Por otro lado los partidos intentan contrarrestar el descrédito que los acompaña conformando alianzas, con las que los partidos de mayor consistencia electoral (PRI, PAN, Morena a nivel nacional; PRD en la Ciudad de México y MC en Jalisco) buscan ampliar sus sufragios y tener más oportunidades de alcanzar la mayoría relativa necesaria para ganar y las fuerzas políticas menores ven en ellas la oportunidad para blindarse del riesgo de la pérdida del registro. En el presente trabajo se analizará el proceso de creación de las 3 diferentes coaliciones nacionales, las razones políticas y estratégicas que han determinado sus conformaciones y en qué manera tanto las coaliciones como los independientes plantean representar un modelo democrático alternativo al de los partidos tradicionales.
Descargar Ponencia en Extenso