La innovación de la participación política alrededor de la recaudación de firmas para candidatos independientes. Proceso electoral 2018.

Con la aparición de la figura constitucional de las candidaturas independientes para la elección del 2015 y ahora para la elección del 2018 se abrió un espacio de participación. Los aspirantes a candidatos independientes no sólo son una opción más para el electorado, también promueven espacios nuevos de participación para los ciudadanos más allá del simple voto. En Jalisco, por ejemplo, el nivel de participación alrededor de las candidaturas independientes fue alto; se registraron 13,211 auxiliares, ciudadanos que buscan apoyos ciudadanos para los aspirantes a candidatos independientes para gobernador, munícipe y diputado local. Ellos lograron obtener 212,162 apoyos válidos de ciudadanos de Jalisco. La presente investigación tiene el objetivo de indagar ¿Cuál es la innovación de la participación en la recaudación de firmas para la obtención de una candidatura independiente en el estado de Jalisco en el proceso electoral 2018? Los auxiliares, personas que colaboraron con los aspirantes a candidatos independientes en la recaudación de firmas, participaron novedosamente en un momento anterior a la promoción del voto, intervinieron en la designación directa de candidatos a través del apoyo ciudadano, promovieron candidatos que no cuentan con el respaldo de un partido, laboraron sin financiamiento público y contaron con herramientas tecnológicas. La mayoría de los entrevistados en este estudio, mencionaron que no recibieron dinero por su labor, que su motivación fue la cercanía hacia el aspirante y porque querían experimentar una forma de participación en campañas sin intervención de los partidos políticos. Por otra parte, valoraron influir en la esfera pública y ésta misma les resultó formativa. Además, se enfrentaron al uso de la tecnología para la recaudación, mecanismos que consideraron un obstáculo para las zonas menos desarrolladas en comparación con las más, donde fue una ventaja. En el estudio a nivel nacional se hizo revisión del número de auxiliares registrados y el número de apoyos obtenidos. A nivel del estado de Jalisco, se analizó el reporte de apoyos a aspirantes a candidatos independientes. Además, a nivel estatal se realizaron 10 entrevistas con auxiliares. En las entrevistas se indagó sobre 3 variables: motivación, actividad y significado de participación.

Laura Aritmética Jaime Oliver /Universidad de Guadalajara
Melissa Amezcua Yepiz /Melissa Amezcua Yepiz
Descargar Ponencia en Extenso