Confianza en el Instituto Nacional Electoral: incertidumbre electoral y desempeño institucional, elementos para una evaluación positiva

Las instituciones en México han sufrido un descenso en la confianza que los ciudadanos depositan en ellas; instituciones como el Congreso de la Unión, la Presidencia de la República y el Poder Judicial han sido instituciones con poca confianza; no obstante, en un sistema democrático, si bien la incertidumbre de los ganadores a un cargo de elección popular es inherente, los órganos electorales debieran ser de las instituciones con mayor confianza dado el papel que desempeñan en la construcción de la democracia y la certidumbre que generan para el sistema político. No obstante, en México, el Instituto Nacional Electoral ha sufrido una disminución de la confianza depositada en él, por lo que comprender los elementos que ciudadano percibe para construir confianza en el INE es de suma importancia para el desarrollo democrático y el buen funcionamiento del Instituto. Sostenemos que, con base en la literatura, el ciudadano disminuye su confianza en el INE a partir del desconocimiento de las actividades del mismo; por otro lado, la informaciòn que el ciudadano obtiene sobre el INE coadyuva a la construcciòn de confianza en el Instituto. La metodología a utilizar será a partir de la aplicación de grupos de enfoque que permitan comprender la percepción que los ciudadanos tienen sobre el desempeño institucional del órgano electoral.

Issis Juárez Rodríguez /Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico BUAP
Descargar Ponencia en Extenso