Políticas Públicas Culturales : una perspectiva desde las Ciudades Creativas.

En las sociedades postindustriales, la cultura se utiliza con frecuencia para innovar los sectores tradicionales y sus productos a través de la inyección de creatividad y conocimiento en el sistema urbano. El término ciudad creativa identifica tanto la fuente de la creatividad como los muchos procesos que la utilizan como un impulsor del desarrollo y la renovación sostenibles. La dinámica entre los recursos patrimoniales y las políticas, que contribuyen al desarrollo de las ciudades creativas, es un lugar específico y ha sido ampliamente descuidado en la literatura científica. La cultura es un intangible en el corazón tanto de la regeneración del lugar como de la competitividad de sociedades postindustriales, que están calificadas como "economías mixtas” de ocio, cultura y creatividad. Es un sector: la cultura y la industria creativa; un insumo inmaterial en sectores no culturales y clusters productivos, en el cual juega un papel en la creación de sentido de los productos; un componente estratégico de la industria del turismo. El denominador común de estos caminos de desarrollo dirigidos por la cultura es el hecho de que la cultura puede vincular la creatividad y el conocimiento generados por personas con una amplia gama de diferentes intereses y talentos que operan en contextos socioculturales particulares con innovación. Los procesos que innovan tradicionalmente sectores a través de su hibridación con la economía creativa han sido denominados inteligentes especializaciones y el turismo creativo es un importante manifestación de estos Inyectan creatividad y conocimiento de las economías locales y sus productos, y promover cambios estructurales y nuevos equilibrios que permitan abordar los escenarios competitivos emergentes de forma más efectiva. Estas innovaciones lideradas por la cultura ocurren naturalmente más frecuentemente en las ciudades. Los contextos urbanos que utilizan tales innovaciones como impulsores del desarrollo y la renovación han sido identificados como ciudades creativas. Su desarrollo se basa en la combinación de los recursos del patrimonio urbano y las tradiciones de producción con políticas innovadoras.

RODOLFO CARRILLO CORNEJO /BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
José Antonio Meyer Rodríguez /Benemétrita Universidad Autónoma de Puebla
VICTOR MANUEL FIGUERAS ZANABRIA /Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico.BUAP