Aplicaciones de BlockChain y tecnologías de Descentralización para Política y Gobierno
En los recientes 15 años las Tecnologías de la Información han acelerado su evolución logrando impactar cada vez más industrias y aspectos de la vida humana. Desde el surgimiento del Internet, y el posterior arribo de las redes sociales, ha existido una explosión de información en todo el mundo, a lo cual se conoce como Big Data. En particular, el procesamiento y análisis de estas mega bases de datos se ha aplicado en el "data mining relacional", el cual se enfoca a encontrar tendencias y correlaciones de datos. Particularmente en estos 2 últimos años, tenemos dos tendencias tecnológicas nuevas: la dominancia de las plataformas abiertas, conocidas como "Open Source", así como del desarrollo de algoritmos cada vez más sofisticados, en lo que ha derivado como "Machine Learning", lo cual es el preámbulo de la tan esperada Inteligencia Artificial. En este contexto, desde las tecnologías cibernéticas han surgido nuevas plataformas conocidas como "BlockChain" o "cadenas de bloques", las cuales a través de una serie de algoritmos compartidos en red, permiten validar todos los registros públicos de una base de datos, y con ello reducir al mínimo la posibilidad de que se falsifiquen los mismos. De esta manera, la "BlockChain" es una de las 5 principales tecnologías para este siglo XXI, siendo que están previstas cuando menos 4 diferentes dimensiones de uso de esta tecnología: Como Monedas digitales: transferencias, sistemas de pagos, propinas y modos de recaudamiento colectivo (crowdfunding); Para Servicios personales: registros de identidad, propiedad, membrecías, sistemas de votación; Como Contratos inteligentes: salarios, contratos legales, herencias, etc.; Integrando Organizaciones autónomas descentralizadas: transporte, salud, logística, almacenamientos en línea. En el ámbito de Política y Gobierno, recientemente este año de 2018 se ha aplicado en diferentes maneras: mediante un sistema de BlockChain para las elecciones en Sierra Leona; como apoyo logístico para un campo de refugiados en Medio Oriente; e incluso el candidato presidencial Ricardo Anaya lo ha retomado para algunas de sus propuestas.
Descargar Ponencia en Extenso