INFLUENCIA DE LA RADIO COMUNITARIA EN LA CONFIGURACIÓN DE IMAGINARIOS DE PAZ
Bajo la premisa de la crítica y el cuestionamiento que mitigan los antecedentes históricos de Colombia en la generación de una propuesta de paz, un actor que empieza a tomar relevancia como medio de información del proceso de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-FARC, es la radio comunitaria. La radio comunitaria se consolidó en el país gracias a una legislación que autoriza este tipo de emisoras desde la década de los años noventa, y al mismo tiempo delega en ellas unas funciones enfocadas a la reconstrucción del tejido social y fortalecimiento de los procesos locales. De este modo, la presente investigación de corte cualitativo, tiene por objetivo analizar la influencia de la emisora comunitaria Radio Campesina y Santuario Stereo en la configuración de imaginarios de paz en los municipios de Inzá y Nátaga durante el periodo 2016-2017, dos municipios que por compartir límites entre los departamentos del Cauca y el Huila, han sido víctimas del nacimiento de las FARC. Para la producción de datos se realizó observación participante, 15 entrevistas a profundidad, y 210 cuestionarios escritos a la población implicada. La investigación giró en torno al rastreo de tres categorías de análisis referentes a Radio Comunitaria, Imaginario Social, y Paz. Como resultados, se caracteriza el discurso de paz difundido por las emisoras, se describe sus estrategias de promoción de cultura de paz y reconciliación, y se identifican los imaginarios de paz de los habitantes de las áreas de influencia de ambas emisoras.
Descargar Ponencia en Extenso