El Gobierno Abierto a nivel subnacional, el caso del poder ejecutivo de San Luis Potosí

A partir de la entrada de nuestro país a la Alianza para el Gobierno Abierto, instituciones como el INAI han emprendido un esfuerzo junto con autoridades estatales para la implementación de ejercicios de gobierno abierto a nivel local. Sin embargo, el desconocimiento del concepto termina por afectar el funcionamiento del mismo; alejándose de los principios de participación, rendición de cuentas, acceso a la información y uso de las tecnologías. Teniendo como consecuencia políticas de gobierno abierto sin enfoque ciudadano que permitan una sinergia entre gobierno y sociedad. Lo cual es perceptible a nivel ejecutivo a partir de la elaboración de un indice que permitió obtener el grado de implementación y avance de estas políticas y visualizar que en la practica, las practicas de gobierno abierto son inexistentes o poco claras.

Gabriel Mayorga Pérez /Universidad Autonoma de San Luis Potosi
Descargar Ponencia en Extenso