Presupuesto participativo como mecanismo de concertación ciudadana y el fortalecimiento local. Caso: Cabildo Joven -Pasto-Colombia

En Colombia entender a los jóvenes como actores estratégicos de transformación ha sido parte de un proceso influenciado por el conflicto armado que se vive históricamente, pues la naturalización de la violencia, la cultura del dinero fácil y la individualización producto de los flagelos de este fenómeno, han modificado de manera radical el rol y la construcción del ser joven en los territorios. De igual manera ha marcado la forma como se han implementado las políticas y cursos de acción en tema de juventud, en el país han imperado dos lógicas: la primera asistencialista frente al estereotipo de joven marginal, peligroso y sin futuro que lo convierte en un beneficiario de las acciones públicas desde una modalidad instrumental, y la otra de tipo participativo donde se entiende que los jóvenes son actores estratégicos que a partir de sus historias de vida, la comprensión de su contexto y la apropiación de su espacio, evidencian la forma como ven, se relacionan e interpretan su entorno. Esta ponencia presenta un estudio de caso donde precisamente la segunda perspectiva mencionada se consolida a través del presupuesto participativo- Cabildo Joven- en la ciudad de Pasto-Nariño, proceso que ha generado dinámicas de apropiación del territorio y reconocimiento de lo público y fortalecimiento de las interacciones entre el Estado y los jóvenes logrando consolidar la incidencia de estos actores en espacios de toma de decisiones frente a los asuntos públicos locales como de una parte del recurso público. El análisis se realiza a partir del análisis de políticas públicas y su enfoque cognitivo en el cual se privilegian a los actores. El marco analítico es la sociología de la acción pública puesto que el objetivo del análisis se centra en el proceso, pasando de lo descriptivo a lo explicativo a partir del dialogo entre ideas, intereses e instituciones en articulación con categorías teóricas como participación, gobernanza y presupuesto participativo.

Diana Paola Figueroa Peña /Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Ecuador
Descargar Ponencia en Extenso