El papel del Poder Legislativo en las políticas públicas de Seguridad en México durante el período de guerra contra el narcotráfico

El presente trabajo analiza el papel del Poder Legislativo como actor de impacto en la formulación de políticas públicas, con ello se tiene como objetivo principal plantear la importancia de desarrollar esta perspectiva de estudio dentro de las investigaciones legislativas en México debido a que esta institución política se integra por actores de decisión que reciben las demandas de grupos de interés u otras agencias gubernamentales para gestionar los asuntos públicos que impactan en los ciudadanos. Particularmente se toma el proceso de formulación de las políticas públicas en materia de Seguridad Pública en México y el rol que la Cámara de Diputados jugó en este sentido durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el primer trienio del gobierno de Enrique Peña Nieto, en el período de guerra contra el narcotráfico. Se toma como unidad de análisis principal a la Comisión de Seguridad Pública (CSP) de la Cámara de Diputados durante las LX (2006-2012), LXI (2009-2012) y LXII (2012-2015) Legislaturas, un período en donde la inseguridad y la violencia en el país se incrementó exponencialmente, para lo cual se da seguimiento a todas las iniciativas que fueron trabajadas por la CSP. Del análisis del material se pretende responder a las siguientes preguntas: ¿Cuál fue el rol del Poder Legislativo en la Política Pública de Seguridad? ¿Cuáles fueron las tendencias de política pública que se pueden identificar? y ¿Cómo se comportaron los partidos en relación con el presidente en turno y su partido?

Elia Edith Argüelles Barrientos /Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Descargar Ponencia en Extenso