Reflexiones del contexto “corrupción” como problema social en el Estado democrático Mexicano
Se pretende dar a conocer un análisis del fenómeno corrupción, primero dando a conocer el término ético como una primacía de recuperación en la sociedad y en el servidor público, para romper con los tradicionales paradigmas que hoy en día han desacreditado todas las instituciones, organismos y dependencias político-gubernamentales; en segundo lugar definir el término democracia. En este sentido, resulta necesario mencionar que el enemigo más grande de la mayoría de los países democráticos es la corrupción. Esta corrupción que se ha evidenciado no solo en México sino en todos los sistemas políticos democráticos sobre todo fuertemente en Latinoamérica, donde ha generado un elevado costo económico, social y político en la esfera nacional e internacional, demostrando a todas luces la crisis democrática que estamos atravesando. Entonces, es pertinente reforzar la axiología democrática, y para ello se expondrán algunas reflexiones propositivas con la finalidad de generar una cultura democrática y de transparencia en la ciudadana, en aras de combatir la corrupción.
Descargar Ponencia en Extenso