Encuestas, comportamiento electoral y voto en las elecciones presidenciales 2018 en México

Los estudios sobre comportamiento electoral se han analizado bajo la óptica de tres escuelas norteamericanas, a saber, el Grupo Columbia, la Escuela de Rochester y el Grupo de Michigan. Estos estudios han encontrado que el comportamiento electoral ha sido determinado por los medios de comunicación, los grupos de referencia, los beneficios económicos, la afiliación partidista, entre otros. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia de las encuestas publicadas en el comportamiento electoral durante las elecciones presidenciales 2018 en México. Lo anterior se ve a la luz de conceptos teóricos tales como bandwagon y underdog, que afirman que los electores votarán al candidato que se encuentre en primer lugar en las encuestas, para el primer caso, o al que se encuentre en desventaja, en el segundo. En este sentido, este estudio propone un modelo que ha sido poco incorporado en la literatura empírica que estudia el comportamiento electoral, a saber, la influencia de las encuestas electorales. La metodología a utilizar en este modelo será un experimento en la ciudad de Puebla donde se dividirán a cinco grupos de acuerdo con ciertas características. A cuatro de ellos se les mostrarán artículos periodísticos con resultados de encuestas electorales en donde se alterará quien es el puntero, y uno se mantendrá como grupo de control, sin recibir ese tratamiento. Al terminar la revisión de artículos a los cuatro grupos se les aplicará un cuestionario, mientras que el grupo de control lo tendrá desde un primer momento. Un resultado esperado es que las encuestas publicadas tienen influencia considerable en el comportamiento electoral, y resulta pertinente analizarlo en una elección que se espera muy competitiva teniendo en cuenta el supuesto democrático en México.

Lorella Bellia Calderón /Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
José Antonio Meyer Rodríguez /Benemétrita Universidad Autónoma de Puebla
Alejandra Rodriguez Estrada /Alejandra Rodriguez
Descargar Ponencia en Extenso