EN BUSCA DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD A TRAVÉS DEL DERECHO, LA ÉTICA Y LA MORAL

La vivencia de la cultura de la legalidad es la razón por la cual he tomado el tema del derecho, la moral y la ética con sus interrelaciones vitales y vivificadoras para todo grupo humano. Me interesa la aportación del Derecho por lo que está viviendo la humanidad: cambios internacionales, cambios políticos, cambios culturales y reformas legislativas, pero los promotores del Derecho, en todo el mundo, han sido muy criticados porque perdiendo la sensibilidad de la justicia se han visto envueltos en corrupciones en todos los niveles de la cultura humana, dando apariencia de legalidad, pero con una clara violación a la conciencia moral y a los principios éticos. Esto muestra que debe haber una complementariedad entre estas tres disciplinas. En la actualidad, el debilitamiento del Estado de Derecho se ve claramente, hay inseguridad pública, a cada rato se conocen casos de corrupción e impunidad, existe ineficacia en la administración gubernamental, y todo ello repercute en la apatía ciudadana hacia todo orden legal y es indispensable que se encuentre una solución a todos estos problemas que no son más que la realidad en la que se desenvuelve México y podría traducirse que en el mundo también ocurre lo mismo, en unos lugares más que en otros, pero el simple hecho de ocurrir ya es una mancha tanto para el país como para la sociedad misma que si no se le pone un alto se desarrolla como lo hace el cáncer. El estudio se presenta en tres partes: en la primera, se analizará la relación derecho-moral, en la segunda, se resaltará el rol inspirador de la ética sobre el derecho y la moral. Y en la tercera se desarrolla una análisis sobre el deterioro de la cultura de la legalidad en México y que puede traducirse hacia el mundo, pero que al mismo tiempo se hace una búsqueda para retomarla y dirigirnos por buen camino. A lo largo del esta ponencia se sostendrá la siguiente tesis: la Moral, la Ética y el Derecho se enfocan hacia un mismo fin: dar un fundamento sólido a la cultura de la legalidad.

ILEANA NIEVES VELAZQUEZ /Universidad Autónoma de Nuevo León