LAS ELECCIONES EN LA CIUDAD DE MEXICO: COALICIONES Y CONFUSIONES EN LOS PROCESOS ELECTORALES 2018

Nos parece pertinente ahondar en las prácticas asociadas al ejercicio de la democracia en el contexto de los intereses partidarios frente a las inquietudes y demandas ciudadanas. Es probable que el trabajo de campo que realizaremos sobre el actual proceso político-electoral en algunas delegaciones (alcaldías después de estas elecciones) de la Ciudad de México pueda abonar a la reflexión sobre los efectos del pragmatismo partidario en las identidades políticas, la personalización de la política, y las contradicciones entre convicciones o preferencias políticas y la formación de coaliciones partidarias tanto entre ciudadanos y militantes, como de integrantes de organizaciones urbanas asociadas a partidos. Las campañas proselitistas implican, por el lado de los candidatos, el reto de idear estrategias proselitistas con referentes culturales como “cartas de acción” política donde se sinteticen ofertas y transacciones proselitistas de carácter generalizado ; por el lado de los ciudadanos, reducir las contradicciones, personalizar la política o rechazar propuestas, candidatos, o el proceso electoral en su conjunto. Aun cuando los frentes no son una organización electoral novedosa, el caso de la coalición formada por el PAN y el PRD resulta particularmente contradictoria en el contexto de la tradición política de oposición que se ha expresado en la Ciudad (Rodríguez y Tejera, 2015), donde el PAN y el PRD tuvieron delimitadas sus zonas de influencia, aunque el último se disputa ahora con Morena aquellas que había mantenido en los últimos 20 años. Es probable que las contradicciones ideológicas entre PAN y PRD intenten disolverse mediante el silencio proselitista, pero también que para muchos capitalinos no sea más que la manifestación última del desgaste perredista, aun cuando la expresión ciudadana de ello sea soterrada, particularmente en los lugares donde dichos partido mantiene redes político-territoriales , expresándose solamente en las urnas.

HECTOR TEJERA GAONA /DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGIA. UAM IZTAPALAPA
Descargar Ponencia en Extenso