La ciudadanización de la población afrodescendiente en el Perú

El objetivo de esta ponencia es discutir los conceptos de democracia representativa y ciudadanía y cómo pueden aplicarse para analizar el proceso de ciudadanización de la población afrodescendiente en el Perú, en el sentido de que el proceso de ciudadanización tiene particularidades históricas y contextuales específicas, no ha ocurrido de manera lineal, intercultural e inclusiva, lo que ha dado por resultado un déficit de ciudadanía o ciudadanía incompleta para esta población. La metodología utilizada se basa en el análisis bibliográfico de autores que discuten tanto el concepto de democracia representativa como de ciudadanía, las condiciones sociohistóricas de la población afrodescendiente, así como un análisis documental y crítico sobre la eficacia de las políticas del Estado peruano que promuevan la participación social y política de organizaciones y personas afrodescendientes desde el 2000 hasta el 2017. Se analizarán las estrategias, acciones colectivas y la participación ciudadana de las organizaciones afroperuanas en la construcción de agendas políticas comunes de inclusión social. Algunos aspectos a desarrollar son la vinculación de la ciudadanización de la población afroperuana con el concepto de “raza”, el proceso socio-histórico de la población afroperuana y las dinámicas de surgimiento y organización del movimiento afroperuano que han conducido a establecer una agenda política de la población afrodescendiente.

Jorge Rafael Ramirez /Universidad Autónoma de Nayarit
Lourdes Consuelo Pacheco Ladrón de Guevara /Universidad Autónoma de Nayarit
Descargar Ponencia en Extenso