GOBERNANZA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA DURANTE EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO DE LEOPOLDO DOMINGUEZ EN EL AYUNTAMIENTO DE TEPIC, NAYARIT (2014-2015).

GOBERNANZA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA DURANTE EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO DE LEOPOLDO DOMINGUEZ EN EL AYUNTAMIENTO DE TEPIC, NAYARIT (2014-2015). Objetivo general: 1.-Determinar si en el primer año de gobierno del XL Ayuntamiento de Tepic, las acciones de Comunicación Social y política influyeron en la población para favorecer las condiciones para la gobernanza en el municipio. Metodología: El tipo de estudio es descriptivo y el método a emplear es el deductivo. La naturaleza de los datos se hará desde la metodología cualitativa, ya que es una investigación que se basa en el análisis subjetivo e individual, esto la hace una investigación interpretativa, referida a lo particular. El grado de generalización se apoyará en la investigación fundamentada, en la cual, a partir de la muestra de sujetos, las conclusiones de la investigación se hacen extensivas a la población y se orienta a las conclusiones. Aspectos a Desarrollar: La investigación iniciará con la respectiva investigación bibliográfica, ya que la búsqueda, recopilación, organización, valoración, crítica e información bibliográfica sobre este tema específico tiene un valor intrínseco para sacar adelante este proyecto. Se analizarán a varios autores especializados al respecto. Asimismo, se analizarán los boletines de prensa y las notas periodísticas del primer año de gobierno el periodo de junio del 2014-junio del 2015, tomando en cuenta los factores de influencia en los receptores. Además, se analizarán reglamentos, planes municipales, spots televisivos, radiofónicos y prensa, para medir el grado de influencia en la opinión pública a través de la proliferación de estos. Por último, se recurrirá a grupos de enfoque y entrevistas semi-estructuradas para conocer y evaluar percepción ciudadana en relación con los impactos de la comunicación social y política del ayuntamiento sobre la dinámica de gobernanza. En conjunto, la revisión de estos corpus permitirá definir si el trabajo de comunicación social y política propició la participación ciudadana, sea positiva o negativa, abonando o no al establecimiento de relaciones de gobernanza democrática. El trabajo de tesis se conforma de 4 capítulos, se dará a conocer los resultados del cuarto capítulo, y las conclusiones del mismo.

olivia ortiz Hernández /Universidad Autonoma de Nayarit
Descargar Ponencia en Extenso