La visualización del ejercicio periodístico como una forma para fortalecer la democracia
La construcción del derecho a la información pasa por la imprescindible función de los medios de comunicación, como variables en la gestión informativa, donde a su vez juegan un papel protagónico los periodistas que transforman la realidad fáctica en una realidad discursiva, dando sentido e intención al mensaje que llega a las audiencias. En esta transformación semiótica, que termina siendo una representación simbólica de nuestra realidad, los periodistas son los mensajeros que tienen la materia de los hechos y datos para aportar nuevas interpretaciones a la sociedad, sin embargo, en el camino encuentran una serie de obstáculos inherentes al ejercicio de la libertad de expresión, con lo cual se limita y restringe su labor de gestores informativos, aunado al daño en materia del derecho a la información. De ahí la importancia de evaluar la función del ejercicio periodístico desde una óptica de los derechos humanos.