ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA ELIMINACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE S. P. DE 2013 A 2017
El trabajo propuesto, plantea como objetivo general, analizar los efectos de la eliminación de la Secretaría de Seguridad Pública de la Administración Pública Federal en el funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública quien se encarga de coordinar la seguridad pública en México. A partir de esto, se abordaron los objetivos específicos que consistieron en el análisis de los antecedentes de la seguridad pública en México y sus cambios estructurales y legales. Asimismo, la estructura del Sistema Nacional de Seguridad Pública y una comparación de conceptos como seguridad pública, ciudadana y humana, que permiten entender la base del tema. Esta investigación se enfoca en la línea de seguridad pública y administración pública, por la connotación estructural dentro de la problemática planteada. En la última fase de la investigación se realizó un análisis de resultados a partir de nula participación de una Secretaría de Seguridad Pública Centralizada como tal, para recabar datos cuantitativos mediante gráficas que fueron analizadas. Los hallazgos señalaron la relación entre el funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la eliminación de la ex Secretaría de Seguridad Pública Federal.