Estado laico y federalismo en México

En este trabajo analizo algunas tensiones producidas sobre el federalismo mexicano, resultado de las reformas de los artículos 40 y 24 de la Constitución Federal que garantizan la laicidad como rasgo de la república y la libertad religiosa como característica del Estado de derecho, social y democrático. Tomando como ejemplo el caso de la despenalización del aborto en la capital del país, acontecida en 2007, y las reacciones en contra en varias entidades, que se sucedieron entre 2008 y 2016, propongo que a las presiones derivadas de un ejercicio diferenciado del principio de laicidad en la república mexicana se suma el reto para la Federación de atender los asuntos de la agenda y la administración pública de forma libre de toda coacción religiosa, cuando jurídicamente la laicidad ha cobrado un nuevo significado y tiene nuevas implicaciones.

Tania Hernández Vicencio /Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antrpología e Historia
Descargar Ponencia en Extenso