Análisis de la Gestión de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET): ¿Cómo va su implementacion?

Una de las innovaciones del Acuerdo Final de paz Colombia (2016), es utilizar el enfoque territorial en el proceso de implementación y construcción de paz; en el texto del Acuerdo Final, se afirma: El enfoque territorial del Acuerdo supone reconocer y tener en cuenta las necesidades, características y particularidades económicas, culturales y sociales de los territorios y las comunidades, garantizando la sostenibilidad socio-ambiental; y procurar implementar las diferentes medidas de manera integral y coordinada, con la participación activa de la ciudadanía. La implementación se hará desde las regiones y territorios y con la participación de las autoridades territoriales y los diferentes sectores de la sociedad (p.20) Para analizar lo antes mencionado, desde una perspectiva académica y práctica, en el marco de desarrollo de la práctica profesional, recurrimos a la elaboración de un diario de campo que se desarrolló durante el segundo semestre del año 2017, al igual que a la construcción de un marco teórico conceptual, contextual y normativo que tiene relación con todo el proceso a desarrollar.

KELLY CASANOVA RAMIREZ /Universidad del Valle