La evaluación de políticas públicas en Hidalgo: fortalezas y retos para la rendición de cuentas y mejora de los programas

El uso y gasto de los recursos públicos destinados a las políticas públicas es un tema que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años. La evaluación es una herramienta apropiada para la rendición de cuentas, además de que proporciona información fiable y adecuada para la mejora de las políticas o programas públicos. Su fortalecimiento es clave para un mayor éxito en la creación de valor público y en la satisfacción de las demandas de la población. El modelo de Gestión por Resultados, institucionalizado jurídicamente en todo el país, promueve prácticas de evaluación, desempeño, transparencia y rendición de cuentas en las políticas públicas. Dada la institucionalización de la evaluación a nivel local, es relevante conocer el contexto en el cual surge y se desarrolla, así como el grado de avance en su implementación e identificar áreas de oportunidad para mejorar esta práctica y que se convierta no sólo en una herramienta efectiva de rendición de cuentas hacia el Congreso, sino también hacia la ciudadanía en general. El objetivo de este trabajo es analizar la estructura que se ha creado en torno a la evaluación en el estado de Hidalgo a través de las reformas normativas y la instauración del Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño (SEED) con el fin de conocer las fortalezas y retos que enfrenta la evaluación de políticas públicas para cumplir con una adecuada rendición de cuentas y mejora en los programas públicos. Para ello, la metodología que seguiremos será básicamente cualitativa. Realizaremos un análisis documental de los principales textos normativos referentes a la evaluación, de los planes estatales de desarrollo y demás escritos relacionados con el SEED. El trabajo se estructurará en tres apartados: el primero de ellos referente a la importancia de la evaluación de las políticas y programas públicos en nuestros días; el segundo presentará el análisis institucional de la evaluación en Hidalgo a través del análisis documental; y en el tercero, a manera de conclusiones, se plantearán las fortalezas y retos en materia de evaluación en el estado de Hidalgo.

Oliver Hernandez Garcia /Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Talina Olvera Mejía /Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Descargar Ponencia en Extenso