Violencia de género en los Sistemas Normativos Internos

Los Sistemas Normativos Internos se han ido transformando en el trascurso de los años y las leyes generadas han propiciado que las mujeres que antes tenían poca participación ahora se incrementen. Este hecho ha provocado que los cuerpos políticos en términos de Arent reaccionen violentamente volcándose en contra de las mujeres que luchan por acceder al poder. En este sentido, en los últimos años la violencia que viven las mujeres ha llegado hasta los feminicidios y la muerte de sus seres más cercanos como son esposos, hermanos, amigos, entre otros. El objetivo de la ponencia es reflexionar a través de 7 casos de violencia hacia las mujeres que han ocupado diferentes cargos en el cabildo de su municipio y/o agencia municipal. Casos presentados en el Seminario “Los aprendizajes y retos para una democracia paritaria” organizado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, mismo que se llevó a cabo en las instalaciones de La Ciudad de los Archivos en el municipio de Santa Lucia del Camino

Virginia Guadalupe Reyes De la Cruz /Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca