Percepción ciudadana de seguridad y procesos electorales en el Municipio de Juárez, 2010 - 2018
El Municipio de Juárez, Chihuahua. ha vivido, de manera más evidente a partir del año 2008, lo que hemos denominado el tiempo espacio de las violencias, donde homicidios, femicidios, feminicidios y delitos con violencia, como robo de vehículos, robos a casa habitación, extorsión y secuestros, han ocupado un lugar preponderante en la vida cotidiana de la ciudadanía. Desde esta perspectiva, el objetivo de este texto consiste en reflexionar sobre cómo en un contexto donde no se ha logrado alcanzar un estado de seguridad, los procesos electorales pueden fortalecer la capacidad del orden institucional para garantizar no sólo el cambio pacífico del gobierno municipal, sino también del ejercicio del poder político en condiciones de legalidad y legitimidad democráticas. Para sustentar el análisis, se parte de los resultados de diversas encuestas realizadas en el ámbito municipal, que abordan la percepción de la ciudadanía con respecto a la seguridad en su comunidad y en el municipio, las que se contrastan con los resultados electorales de los procesos 2010 a 2018. Todo lo anterior parte del supuesto que indica que mientras los procesos electorales sean más democráticos, su legitimidad también lo es, lo que es cuestionado cuando la ciudadanía no percibe una mejora en las condiciones de seguridad o bien en el ejercicio de la legalidad.