El comportamiento político del electorado de izquierda en México en las Elecciones Presidenciales: 2000 - 2012

El artículo presenta las variables explicativas del comportamiento político del electorado de izquierda en las elecciones Presidenciales llevadas a cabo durante los períodos de transición y consolidación democrática en México. El artículo utiliza como evidencia los datos de distintas encuestas de opinión pública y encuestas de salida, principalmente provenientes del Proyecto de Elecciones Nacionales Comparadas (CNEP), para mostrar de un modo descriptivo los cambios que este segmento del electorado experimentó durante los años ochenta, noventa y la primera década del siglo XXI, en la orientación de su voto; su manera de percibir el régimen político y la democracia. Por otra parte, a través de un modelo logístico multivariado se muestra los determinantes de su comportamiento electoral en la elección Presidencial de Julio del 2012.

Carlos Luis Sánchez y Sánchez /Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/Universidad Nacional Autónoma de México
Descargar Ponencia en Extenso