La legitimidad, acciones colectivas y sociedad civil: una propuesta desde los derechos humanos.
En la actualidad, conceptualizar la sociedad civil plantea un reto complejo debido a la multiplicidad de acepciones de contenido que existen sobre el tema. La sociedad civil puede válidamente estudiarse a partir de su elemento asociativo, las acciones colectivas que realizan, su finalidad o el capital social que producen. Sin embargo, se deja de lado el aspecto de la legitimidad constitucional que conlleva, entendida como el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas y todos. En ese sentido, el presente trabajo trata de responder la pregunta ¿Bajo qué condiciones la sociedad civil puede considerarse legítima? Para responder esta pregunta nos adentraremos en una investigación de carácter teórica sobre los elementos que integran el concepto de sociedad civil así como las acciones colectivas que realizan, analizándolas bajo de los derechos humanos, que desde nuestra perspectiva, constituyen la justificación razonable para el actuar de la sociedad civil. En otras palabras, el elemento de civilidad de la sociedad civil será reflejo de sus acciones colectivas cuando estas tiendan a promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, siendo esto la legitimidad constitucional de los actores sociales.
Descargar Ponencia en Extenso