Elecciones 2018 en Colombia: Cuatro escenarios para la paz y la educación en el Catatumbo.

La ponencia se presenta en el marco del Observatorio de Análisis de Coyuntura “El Nuevo Topo”. Las elecciones 2018 en Colombia determinan el destino del Acuerdo de Paz y de la educación, entendiendo esta última, como un eje fundamental para el cumplimiento de lo pactado, y para la transformación de la sociedad colombiana. Para ello, es necesario observar dicho proceso desde territorios históricamente conflictivos y complejos, tal como lo es el Catatumbo, una región ubicada en el Departamento de Norte de Santander. Con base en lo anterior, se puede evidenciar el momento coyuntural que vivencia el país, que definirá el porvenir de la nación en referencia a la consolidación de la paz y de posibles estrategias educativas que estén orientadas a la consecución de ese fin. Por consiguiente, el objetivo de esta propuesta, es reflexionar sobre este momento en dicho territorio, explicando los posibles escenarios de la educación y el acuerdo de paz en consecuencia a las propuestas de los candidatos presidenciales en Colombia. La metodología a emplear parte de los planteamientos de David Bermúdez y sus ocho pasos para el análisis de coyuntura. De esta manera, en primera instancia, se dispondrá de las matrices informativas de noticias elaboradas por el observatorio “El Nuevo Topo” sobre las elecciones 2018 en Colombia; y, adicionalmente, se tendrá en cuenta el levantamiento de los datos electorales tanto parlamentarios, presidenciales y regionales del Catatumbo en el periodo de 1994-2014. En un segundo momento se elaborarán cuatro posturas sobre la educación y el acuerdo de paz en el territorio catatumbense; lo anterior, partiendo de los actores políticos protagónicos, que en este caso, son los candidatos presidenciales. Consecuentemente, los aspectos a desarrollar se estructuran de la siguiente manera: primero se realizará la contextualización del panorama nacional electoral a grandes rasgos; segundo, se justificará el Catatumbo como caso de estudio; tercero, se presentarán los antecedentes electorales de dicho territorio, para, con base en ello, elaborar las cuatro posturas posibles sobre la educación y los acuerdos de paz en el Catatumbo, concluyendo con una prospectiva para el subsiguiente periodo de gobierno en Colombia.

Luisa Fernanda Becerra Luna /Universidad Nacional de Colombia
Yara Elizabeth Rueda Celin /Universidad Nacional de Colombia