EFICACIA DE LA CONTINUIDAD EN POLÍTICAS DE GOBIERNO: CASO PUEBLA 2012-2018

OBJETIVO: El objetivo de este trabajo es identificar la eficacia de las políticas de reducción de la desigualdad en Puebla, durante el gobierno de Rafael Moreno Valle (2012 – 2017) y el gobierno de Antonio Gali (2017–2018), para correlacionar la eficacia de la continuidad de las políticas de gobierno. METODOLOGÍA: Análisis comparativo. RESUMEN: La continuidad de los gobiernos estatales de Moreno Valle-Gali en Puebla, determinaron sus políticas sociales y económicas. La metodología de trabajo consiste en el análisis del discurso de promesas de campaña y del diseño institucional de los planes de las políticas de reducción de la desigualdad en Puebla. Los programas sociales de los dos gobiernos no se presentan avances significativos en disminución de la pobreza a pesar de la formulación de políticas públicas para atender a los grupos sociales vulnerables. Se revisa las políticas públicas creadas, la reglamentación e implementación en ambos mandatos, para analizar de manera critica los avances logrados, lo cual contribuirá al análisis de las políticas en ambos gobiernos. Las políticas públicas procuran ser mecanismos efectivos y eficientes para atender los problemas sociales en los países democráticos, con lo cual existe un consenso en la implementación de programas de reducción o lucha contra la pobreza. Para llevar a cabo la revisión y comparación indicada se partirá de identificar el diseño institucional de la política pública y sus efectos en la reducción de la pobreza, en un segundo momento se indicarán las diferentes modalidades de construcción que fueron usadas por los Estados y por último se presentarán las conclusiones del análisis realizado.

María Margarita Argüelles Gómez /Benemérita Universidad Autónoma de Puebla