Propuesta de diseño metodológico cuasi-experimental para la evaluación de impacto de programas de prevención del delito en Acapulco
En este trabajo se desarrolla una propuesta metodológica para realizar una evaluación de impacto del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED) en Acapulco. Dicho municipio se toma como caso representativo, al destacar a nivel nacional e internacional por la creciente violencia y delincuencia, que ha deteriorado la seguridad ciudadana de sus habitantes. El PRONAPRED inició en 2013 como un subsidio federal para financiar un programa integral de políticas públicas con enfoque de prevención social de la delincuencia, que buscaba reducir factores de riesgo del delito y promover factores de protección, de manera focalizada en polígonos geográficos prioritarios. Se busca proponer una metodología para realizar una evaluación de impacto de los programas implementados mediante el PRONAPRED a partir de 2013 en cinco polígonos geográficos de Acapulco, con el fin último de incidir en la política de prevención a nivel municipal, a través de la generación de directrices de política pública sustentadas en evidencia empírica. Dicha metodología deberá estar orientada a responder: 1) ¿Las acciones de prevención implementadas tuvieron algún impacto en la seguridad ciudadana de los polígonos de intervención? 2) ¿Dichas acciones de prevención tuvieron algún impacto en los alrededores de los polígonos, o solo surtió efecto al interior de los mismos? 3) De haber tenido un impacto en la seguridad ciudadana, ¿cuáles fueron los factores de riesgo y de protección que impactaron en mayor medida? El reto metodológico recae en que no se cuentan con mediciones previas a la intervención; para sortear este inconveniente, se propone el uso de un diseño de investigación cuasi-experimental, en donde se realicen mediciones en los polígonos intervenidos, su zona circundante, y un polígono de control en el cual no se hayan implementado acciones de prevención y con condiciones comparables a los polígonos intervenidos.
Descargar Ponencia en Extenso