La vida de la Constitución Política en México: Un estudio histórico desde la Ciencia Política. 1917-2017. Un siglo de reformas.
La presente investigación se titula “La vida de la Constitución Política de México: Un estudio histórico desde la Ciencia Política. 1917-2017. Un siglo de reformas.” Se trata específicamente de un título que establece en su configuración, los elementos centrales que se abordan a lo largo de las siguientes líneas. También, se comprende el devenir histórico de la Carta Magna de México, pero siempre observando debates, acontecimientos y reformas constitucionales, con la finalidad de establecer el recorrido amplio de un siglo que se cumple. Conviene mencionar que el presente estudio se enfoca al análisis de un siglo de reformas en la Constitución Mexicana y tiene como finalidad dar respuesta general a la interrogante ¿Por qué cambian las constituciones? y específicamente dar respuesta a la pregunta ¿Por qué ha cambiado de manera importante la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?. Por lo anterior, para responder a los cuestionamientos se presenta un estudio de un siglo de modificaciones constitucionales de 1917 a 2017, así como también se establecen los acontecimientos sociales, económicos y políticos del país, y por supuesto los principales temas de Ciencia Política que si bien, no eran llamados como tal textos politológicos existieron activistas, intelectuales, académicos, políticos e incluso revolucionarios que, con sus textos alimentaron de manera importante el fortalecimiento de la Ciencia Política mexicana. La investigación es descriptiva y documental.
Descargar Ponencia en Extenso