La vigilancia electrónica a distancia en el proceso penal mexicano.
RESUMEN. Autor: Hernández Flores Julián Ramón. Título: La vigilancia electrónica a distancia en el proceso penal mexicano. Objetivo: Se abordará la utilización de la vigilancia electrónica en el procedimiento penal contemplado en la legislación penal, propiamente en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en la Ley Nacional de Ejecución Penal , normas en las que se observa un mayor campo para poner en práctica dicha innovación al servicio de la procuración e impartición de la justicia penal; se debe destacar que aproximadamente desde el año 2000 a la fecha, las entidades federativas han incorporado en sus respectivos sistemas penales a esta modalidad de control de autoridad. Metodología: Se aplicará una metodología sistemática, analítica, deductivo, con estudio de normatividad, doctrina penal y criminológica. Aspectos a desarrollar: 1.- Uso de las nuevas tecnologías en la ejecución de medidas en el proceso penal. 2.- La comparecencia del imputado a juicio. 3.- La protección de la ciudadanía, de las propias víctimas y ofendidos. 4.- Evitar la comisión de delitos.