Violencia política en las elecciones 2018 en la Ciudad de México

La violencia política es una forma de limitar los derechos civiles y electorales de una persona o de un grupo para participar en procesos e instituciones políticas mediante el uso de fuerza, coacción o presión emocional, social y económica, o incluso daños físicos. Puede llevarse en el ámbito público o privado, o bien, dentro de la familia, la comunidad, o medios de comunicación, y puede ser amparada por el Estado (Seminario, 2018). Asimismo puede existir violencia política motiva por género, esta es un daño que viola los derechos políticos de una persona o de una colectividad sobre la base de su identidad de género. La violencia contra las mujeres en las elecciones y la política es violencia motivada por género que se dirige en especial a las mujeres para mantener el control patriarcal de las instituciones democráticas (Seminario, 2018). Lo anterior, en las y los candidatos para puestos de elección popular a la jefatura, al Congreso, a las Alcaldías y a los Concejales de la Ciudad de México, en las elecciones 2018.

ANA ELISA BANDERAS MIRANDA /Universidad Autónoma de la Ciudad de México