Acción colectiva y vida cotidiana: reivindicaciones políticas y luchas simbólicas de la Asociación 22 de Abril en Guadalajara.

El objetivo de esta ponencia es la de evidenciar la lucha, de más de 25 años, de la Asociación 22 de Abril en Guadalajara. Dicha asociación está integrada exclusivamente por lesionados de las explosiones acaecidas el 22 de abril de 1992 en la ciudad de Guadalajara como resultado de la presencia de hidrocarburos en el drenaje del conocido Sector Reforma. Al respecto, lo que deseamos mostrar son las estrategias, sentidos, sentimientos, ideologías y metas que estas personas les han impreso a sus acciones, protestas y movilizaciones, a lo largo de estos años, en la búsqueda de una serie de reivindicaciones que tienen que ver, principalmente, con atención médica, aparatos ortopédicos y pensiones. En tal tesitura, es necesario establecer que, desde la perspectiva teórica, nos interesa entender tales procesos desde dos perspectivas: 1) desde la confrontación con el sistema político con el fin no sólo de ver cumplidas sus demandas, sino también con el objetivo de ser reconocidos como sujetos de derechos y de fomentar una manera diferente de entender al lesionado; 2) desde la búsqueda de restitución no poniendo el acento en las orientaciones económicas, sino en la definición del agravio moral y los significados atribuidos.

Jorge Federico Eufracio Jaramillo /El Colegio de Jalisco
Sagrario Paredes Vargas /El Colegio de Jalisco, A.C.
Descargar Ponencia en Extenso