Los retos de la consolidación democrática en América Latina en la era de la posverdad
Los desafíos de la democracia en la región de América Latina son históricamente peculiares, resolverlos demanda una comprensión de índole novedosa si se tiene en consideración las nuevas tecnologías que han incidido en la comprensión de la misma. Con la llegada de dichas herramientas, el ciudadano se ha visto inmerso en un mundo paralelo pero no siempre sustentado en la realidad, por lo que constantemente está siendo desafiado por las “fake news” las cuales demandan una capacidad analítica y critica de los ciudadanos la cual no siempre está presente debido a desconocimiento o desinterés, abriendo paso a una era de posverdad, donde las mentiras emotivas predominan más que la realidad. Lo anterior nos conduce a preguntarnos qué tan graves son estas fragilidades que presentan las democracias de la región y cuáles son los peligros de dicha fragilidad ante la era de las nuevas tecnologías. El objetivo en este trabajo es esclarecer en la medida de lo posible, los retos de las democracias en la región en la era de las tecnologías de la información, el papel de los ciudadanos antes estos nuevos desafíos para su consolidación y de qué manera la democracia podría perdurar y perfeccionarse ante la creciente tensión entre democracia, pobreza y desigualad: el triángulo latinoamericano. Un primer acercamiento del tema será el análisis de las sociedades latinoamericanas. Ya que, si bien las reglas e instituciones de la región son similares a las de democracias más maduras, la población es profundamente distinta a la de que aquellos. Las sociedades latinoamericanas cuenta con un alto incide de pobreza y son las más desiguales del mundo. Esto se ve precisamente reflejado en las redes sociales, donde una vez más se conforman grupos exclusivos que no incluyen a esas voces que precisamente son las más necesitadas. La democracia latinoamericana desde 2010 podría describirse como alarmante en algunos casos y en otros como un lento camino hacia el débil proceso de consolidación. Es evidente la caída de múltiples indicadores y también el poco interés de los gobiernos por atenderlos, por lo que se podría hablar de un deterioro que ha sido sistemático y creciente. Algunos estudios demuestran que los problemas de la región son principalmente la corrupción y el crimen organizado. Las nuevas tecnologías podrían ser una vía para lograr la transparencia y rendición de cuentas que tanto demandan los ciudadanos, en dicho trabajo se explorará esa posibilidad así como los alcances de las mismas.
Descargar Ponencia en Extenso