Hegemonías uni y bipartidistas en América Latina en el Siglo XX. Trayectorias de competencia y nuevos partidos de gobierno.
Los sistemas políticos en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX pueden considerarse, en cuanto a su sistema político, como estables o inestables. Los primeros se pueden dividir a su vez en países donde la competencia construyó un sistema pluripartidista, bipartidista o de partido hegemónico. Los sistemas de partido hegemónico, como México y bipartidistas como Venezuela, Colombia, Argentina y Uruguay recientemente han experimentado la emergencia en el gobierno de nuevos partidos de gobierno. En este trabajo se estudian los patrones de competencia que llevaron a diferentes perfiles de los nuevos partidos de gobierno bajo el supuesto de que a menor espacio para la oposición, mayor radicalidad de los nuevos partidos de gobierno. Se sostiene que los sistemas bipartidistas son un tipo de hegemonía donde la competencia está limitada para una tercera fuerza. Se discuten conceptos como partido de gobierno y partido de oposición, el cambio organizativo y las relaciones organización y ambiente.
Descargar Ponencia en Extenso