El Homo Videns del siglo XXI

La obra de Giovanni Sartori del “Homo Videns” es una clara prueba de lo que pasa en el siglo XXI dentro del contexto mexicano. Tenemos tomadores de decisiones no muy capaces de ejercer sus funciones, con conocimientos deficientes para los puestos que desempeñan. En el trabajo se desarrollarán temas como el progreso social y tecnológico, que es y que no es progreso; la crisis que, Sartori veía, atraviesa el homo sapiens con la llegada de la información por medio de la televisión con una extensión sobre qué pasa ahora con el gigante de la comunicación: internet. Con la llegada de este último es posible dirigir a las masas hacia el rumbo que los líderes quieran con una restricción casi nula de distribución de contenido por la velocidad en que se comparten las noticias, sean reales o no. Además de como el producto de la comunicación y mercadotecnia política elaboran figuras públicas y se hace una personificación de la política donde todo un partido se convierte en un rostro del candidato. A partir de la producción de las figuras públicas, de lo que nos muestran los medios, también se analiza el proceso de la creación de la opinión pública que Sartori la veía en 4 grupos: débil, volátil, inventada y de efecto reflejante. Pero todas, englobadas según lo que los medios de comunicación, junto con los partidos, quieran mostrar a la población.

Luis Raúl Ortiz Dominguez /Universidad Autónoma de Aguascalientes con intercambio estudiantil a la Universidade de Santiago de Compostela, España.
Descargar Ponencia en Extenso