El sistema de partidos políticos de frente al proceso electoral de 2018

Objetivo: Analizar la transformación que ha vivido el sistema de partidos en México durante el periodo 2015-2018. Hipótesis: Durante el periodo 2015-2018 se ha vivido un acelerado cambio en el sistema de partidos mexicano. Los tres partidos antes mayores del sistema (PRI, PAN y PRD) vieron disminuir su peso relativo, de tal manera que ninguno de ellos logra por sí solo un tercio de la votación. Además, el surgimiento del nuevo partido Morena, surgido de una escisión del PRD, ha desplazado al partido del que surgió como principal partido de izquierda. Resumen: Después del proceso electoral de 2012 se han producido cambios sustanciales en el sistema de partidos políticos en México. La ruptura del PRD y el consecuente surgimiento de Morena cambiaron drasticamente el flanco izquierdo del sistema. Durante los procesos electorales federal de 2015 y locales del periodo 2015-2017 se produjo una reestructuración sustancial del sistema de partidos. Los partidos antes grandes se convirtieron en medianos (PRI y PAN) o francamente pequeños (PRD), mientras el nuevo partido Morena se fue convirtiendo en un referente principal para la elección presidencial de 2018. Estos cambios permitieron que en 2018 los nueve partidos con registro legal se presentaran a la competencia agrupados en tres coaliciones electorales.

Pablo Xavier Becerra Chávez /Universidad Autónoma Metropolitana
Descargar Ponencia en Extenso