“De la innovación al desencanto: El uso de medios sociales en las campañas electorales presidenciales del 2018 en México”

Objetivo: Identificar las principales ventajas y problemáticas que presenta la utilización de medios sociales como Facebook en la promoción de campañas políticas partidistas. Aspectos a desarrollar: Con la popularización del uso de medios sociales como Facebook y Twitter en la primer década del siglo presente, los problemas provenientes de la monopolización de la información política en manos de conglomerados mediáticos nacionales (videopolítica) han sido transformados, la libertad en internet y el descenso de la brecha digital en países latinoamericanos como México han sido considerados como vías de mejoría de la democracia en la región. El impacto de los nuevos medios en la política es variado pues pasa por la modificación de las campañas electorales, la reconfiguración de la comunicación masiva y la articulación de movimientos sociales, aunque no está exento de problemáticas propias, que se han hecho visibles solo en los últimos años de su difusión. Comprender las oportunidades que abren los nuevos medios en torno al ejercicio de la comunicación política de los partidos políticos en el contexto electoral implica también tomar en cuenta los novedosos problemas que han emergido en últimos años respecto al potencial de manipulación de la opinión pública que por los entresijos tecnológicos y legales de estas plataformas se han colado, y evidenciado en los últimos años. Para la constatación de estos riesgos se propone analizar el fenómeno en el contexto de la elección presidencial mexicana del año 2018, a través de un análisis de contenido de los mensajes de los principales candidatos y medios informativos en Facebook. Metodología: A través del seguimiento y comparación de los mensajes emitidos en los perfiles oficiales de Facebook de los principales candidatos a la presidencia de México, así como de medios de información populares, se busca contrastar que a pesar de que las promesas de los nuevos medios en torno a la mejoría de la comunicación entre votantes y candidatos ha dejado mucho que desear, la utilización de medios sociales como Facebook en el marco de procesos electorales aporta singulares beneficios a la ciudadanía y a los actores políticos.

Mario Ezequiel Ordoñez Huerta /UAM-Iztapalapa
Descargar Ponencia en Extenso